Skip to content

¿Por qué nuestras mascotas no pueden consumir chocolate?

dog_vs_chocoloate
En estas fechas acostumbramos a consumir mucho chocolate, huevos de pascuas, bombones, etc. pero debemos tener en cuenta no convidar a nuestras mascotas con chocolate, ya que el mismo les puede ocasionar una intoxicación o hasta incluso la muerte.

El chocolate contiene una sustancia llamada teobromina, la cual, al igual que la cafeína es un estimulante del sistema nervioso y cardiovascular tanto en humanos como en otros animales, sólo que a mayor escala según el tamaño y metabolismo del animal.

A nuestras mascotas (sobre todo a los perros) suele encantarles el chocolate, pero para ellos es altamente tóxico, dado que no logran metabolizar la teobromina como lo hacemos los humanos.

La intoxicación con chocolate produce en el perro, vómitos, diarrea, jadeos, inquietud, taquicardia (aumento de la frecuencia cardíaca), ataxia (incoordinación de movimientos), temblores musculares, hiperactividad o abatimiento, incontinencia urinaria, aumento de la diuresis (orina más cantidad), llegando incluso a provocar colapso múltiple lo que lleva a la muerte del animal.

No existe ningún antídoto eficaz contra la teobromina, solamente se trata al animal en forma sintomática, induciendo como primera medida el vómito lo más rápidamente posible y se realiza un lavado gástrico para eliminar el tóxico del organismo para evitar una mayor absorción intestinal.

Por lo tanto aconsejamos no alimentar, ni premiar a nuestras mascotas con galletitas, tortas, bombones o huevos de pascuas de chocolate o cacao. También debemos tener en cuenta que si ellos tienen oportunidad, ingerirán fácilmente grandes cantidades del rico chocolate. Por lo tanto, es recomendable guardar los alimentos que lo contienen en un lugar resguardado, fuera del alcance de nuestros animales.

En caso de que nuestra mascota ingiera chocolate debemos acudir inmediatamente a un veterinario para que lo trate oportunamente.

SEAMOS RESPONSABLES Y CUIDEMOS A NUESTRAS MASCOTAS!!

Difundí esta información para que llegue a todos y podamos evitar muchos casos de envenenamiento o muerte por el consumo de chocolate!

Compartilo:

También te podría gustar...

3 Respuestas

  1. Algunas veterinarias venden chocolate para perros y contiene cacao natural. Tal vez deberían chequear la veracidad de las cosas que publican. No es lo mismo darle al can un pedacito de chocolate a una barra de 200 gramos. Y es esencial aclarar eso para no crear alarma. Aprendan, infórmense un poco.

    • Tapitas Oportunidades dice:

      Hola, toda la información publicada por nuestra organización es consultada con veterinarios debidamente calificados. Intentamos generar conciencia en las personas ya que han ocurrido varios casos de muerte de animales por el consumo de chocolate. Está científicamente comprobado que el hígado de los animales no es capaz de metabolizar la teobromina. Tal vez un poco de chocolate con bajo porcentaje de dicha sustancia no le causaría efectos inmediatos como intoxicación o muerte. Pero ya que, en caso de que un animal no incluya chocolate en su dieta no va sufrir ningún tipo de déficit alimenticio, ¿para que tomar el riesgo de perjudicar su salud?

    • Florencia dice:

      No entiendo, cuanta hostilidad Ethel ¿no había una forma más constructiva y civilizada de hacer esa acotación? Yo se que en internet siempre sale alguien a defender con fervor toda causa habida y por haber, pero ver a alguien luchando rábidamente por los derechos de los perros a comer chocolate es algo que no me esperaba.