Tenencia responsable de mascotas
¿Qué es?
Son un grupo de pautas a seguir para el correcto cuidado de una mascota con el objetivo de que esta tenga un buen trato, una vida digna, sus derechos sean respetados y se cumplan sus necesidades.
¿Qué debo hacer para tener de forma responsable a mi mascota?
– Hay que tener en cuenta que un animal es un ser vivo que merece ser respetado y recibir cariño. Debe ser considerado como uno más de la familia dentro del hogar teniendo en cuenta siempre sus necesidades.
– El animal debe tener un lugar propio en el cual descansar, ya sea en un espacio de la casa o si es al aire libre en el jardín es importante asegurarse que este lugar sea seguro y lo proteja del frío y la lluvia en el invierno y de la altas temperaturas del verano.
– Debe recibir una correcta alimentación balanceada la cual se ajuste a sus necesidades nutricionales según edad, tamaño, características, actividad física que realiza, etc. Siempre debe tener a su disposición un recipiente con agua fresca que se debe cambiar una vez al día.
– Los perros deben recibir un baño con shampoo para perros cada 3 o 4 meses a partir de sus 6 meses de edad.
– Deben tener espacios de recreación en los que puedan jugar con sus juguetes y realizar actividad física por media hora, al menos una vez al día.
– Es importante que estén identificados con una placa para que, en caso de que se extravíen puedan retornar a su hogar lo más pronto posible.
– Cuando se los saca a pasear deben salir con correa para evitar que se pierdan o que sufran accidentes. La persona a cargo debe llevar bolsas para recoger las necesidades del animal y así se evita ensuciar la vía pública.
– No se debe permitir que los animales salgan solos a la calle o se vayan de la casa, ya que pueden sufrir accidentes o tener peleas con otros animales.
– Hay que llevarlo periódicamente al veterinario para controlar su salud, llevar al día sus vacunas, desparasitarlo regularmente y esterilizarlo.
– Si la mascota tiene algún problema de salud o comportamiento se debe procurar solucionarlo con paciencia y cariño hacia el animal.
– Si sufre algún accidente o enfermedad es necesario darle atención veterinaria inmediata.
– Si te vas de vacaciones debes asegurarte de que alguien cuide de tu mascota durante tu ausencia. Hay hoteles para animales en los que podes dejarlos para que cuiden de ellos.
– No mantengas a tu mascota atada, no lo maltrates ni castigues, al igual que nosotros ellos también sufren. Los animales atados se vuelven muy agresivos y ansiosos. Enseñale a tus hijos a cuidarlos y respetarlos y que entiendan que ellos no son un juguete. Si ves actos de crueldad hacia los animales denuncialo ante las autoridades correspondientes.
– Cuando quieras tener una nueva mascota pensá si estás dispuesto a darle todos estos cuidados, a dedicarle el tiempo que necesita, etc. Informate antes de adoptar qué tipo de animal te conviene en base a tu carácter, tus capacidades, el espacio que tengas en tu casa para ellos, etc. Pensá en tus planes a futuro, si pensás mudarte, tener familia o realizar cambios en tu vida y si esto se puede ajustar a las necesidades de tu mascota.
– Cuando vayas a adoptar no dudes en adoptar un animal de la calle o de un refugio, ellos son los que más lo necesitan, y te lo agradecerán toda su vida.